
Práctica 1
Presentación

Adela Reirís Barros
Mi experiencia con la tecnología a nivel educativo es escasa ya que solo la he utilizado para algunos trabajos de secundaria y bachillerato y para buscar información concreta en momentos puntuales.
Me gustaría mejorar el dominio en todos los aspectos tecnológicos.

Paula Montero González
A lo largo de mi etapa escolar, no tuve mucha experiencia con las TIC ya que fue una de las asignaturas convalidadas por mi parte al ser optativa en el colegio, y solo las usaba para mi tiempo de ocio y para realizar trabajos académicos.
Actualmente con la entrada en la universidad, estoy poco a poco familiarizándome con ellas ya que son una herramienta fundamental, sobre todo en el ámbito de la comunicación en los trabajos colaborativos.

Lucía Prado Estévez
En cuanto a mi experiencia con la tecnología a nivel educativo, a pesar de que en primaria tenía de actividad extraescolar informática en la que nos enseñaron bastantes cosas y en la ESO tenía la asignatura de TIC, ahora mismo no me acuerdo de la mayoría de cosas que aprendí. La verdad que me gustaría volver a manejarme como antes.

Lara Piñeiro Cañón
En cuanto a mi experiencia con las TIC tuve una asignatura en la ESO dedicada a su uso, se realizaban en esta asignatura actividades muy básicas, principalmente el uso de excel y word.
A parte de esto utilizo las TIC a modo de entretenimiento, sobre todo las redes sociales, además de utilizarlas para realizar trabajos de clase.

Cristina Otero Costas
Tuve la asignatura de informática de manera obligatoria durante toda mi etapa de Educación Primaria y la ESO. Me gustaba y me parecía interesante pero la profesora que tenía acabó haciendo que la odiara y le cogiera miedo a la materia, ya que por cualquier error, te gritaba o si preguntabas algo a veces te dejaba en evidencia delante de toda la clase. Espero volver a disfrutar de esta asignatura ya que la veo muy útil.

Diario de clase
Primera sesión 31/1/2024
En la primera sesión realizamos la primera práctica. Primero creamos un avatar personalizado de cada miembro del grupo. Esta fue nuestra parte favorita de la práctica, ya que nos divertimos explorando las múltiples posibilidades de creación y buscando el que más se pareciese a nosotras. Vemos una buena idea la creación de avatares para trabajar en el aula, ya que si los alumnos se ven reflejados de manera virtual, pueden estar más motivados en la asignatura.
Durante la segunda parte de la sesión creamos una web. Esto nos costó más, ya que teníamos problemas para ingresar el nombre de usuario para crear un blog, así que finalmente decidimos hacerlo con webnode. En esta web vamos a ir subiendo todas las actividades que hagamos y redactando en este diario como fue nuestro proceso a la hora de hacerlas. Al igual que los avatares, pensamos que la web puede tener una buena aplicación en el aula, ya que al poder acceder todos los alumnos a esta, se mejora y refuerza la relación docente-alumno. Además, al presentar los recursos de una manera más interactiva, ayuda a que el alumnado se tome de una mejor manera la asignatura.